El Trabajo Social de Hospital Infanta Margarita es un servicio asistencial más dentro de la institución.
Su función asistencial se concreta en objetivos de prevención, mejora y ayuda integral al paciente y atención global a la familia, junto con el resto de profesionales del centro y los servicios externos, tanto de salud como sociales, dentro del área de hospitalización así como en urgencias y consultas externas.
Su Misión, trabajar conjuntamente con el resto de profesionales del hospital en la búsqueda de un nivel optimo de salud, intentando minimizar el impacto que la enfermedad causa en el propio afectado y en su entorno familiar y social más cercano.
DESCRIPCIÓN
• UBICACIÓN: PLANTA BAJA, junto a escalera de acceso a la zona de hospitalización general.
• DIRECCIÓN: Avda. Góngora s/n. CP: 14940. Cabra. Córdoba.
• TELEFONO: 671569593 - Corporativo 769593
• FAX: 957 021 334
Trabajadora Social | Dª Mari Fe Rueda Montes |
• ÁMBITO DE ACTUACIÓN: Hospital Infanta Margarita
Tiene los siguientes Valores:
A) Aporta los aspectos psicosociales del paciente y su familia al estudio, valoración y tratamiento integral, tanto en el contexto de la enfermedad como de las consecuencias que de esta puedan derivarse durante el proceso de tratamiento, ingreso, estancia y salida del hospital.
B) Trabaja en el desarrollo personalista, considerando al paciente y su familia como un recurso en sí mismo, implicándolos en la resolución de sus problemas.
C) Considera al paciente y su familia como centro de su actividad, prestando un trato ecuánime y respetando siempre sus diferencias y sus opiniones, siguiendo el principio de autodeterminación.
D) Aporta un valor añadido a la calidad asistencial.
El objetivo de trabajo es conseguir la capacitación de la persona para que los determinantes sociales sean un apoyo a los logros obtenidos con el tratamiento clínico, manteniéndose y potenciándose estos tras el alta, o su estancia en urgencias, para garantizar un correcto tratamiento integral.
El Trabajo Social se fundamenta en cuatro pilares:
1. La aportación de la dimensión social, en el proceso de valoración integral y tratamiento de la salud de las personas y de la comunidad.
2. Su intervención en el proceso de adecuación entre expectativas/necesidades de los ciudadanos y servicios.
3. Su implicación en procesos y planes de mejora contínua.
4. Orientación comunitaria de los problemas de salud, a través del trabajo con redes sociales de apoyo, que posibilite la Participación Ciudadana.
Descargar la Cartera de Servicios de la Unidad de Trabajo Social
Hospital Infanta Margarita (c) 2012