Ir a Manual de Acogida del Profesional
La normativa básica relativa a personal estatutario está a disposición del profesional en la página Web del Servicio Andaluz de Salud (SAS), así como en la Unidad de Atención al Profesional (UAP), en la cual se pueden aclarar las dudas planteadas.
El SAS emite los justificantes de nómina exclusivamente en formato electrónico.
Información sobre la obtención de un Certificado Digital
Protocolo de retirada de uniformidad
En el momento de la firma del contrato o entrega de documentación en la Unidad de Atención al Profesional (UAP) le será entregado un documento acreditando tal condición con el que se llegará al Servicio de Lencería donde se comprobará su situación respecto a la tenencia de uniformidad de contratos anteriores:
Generalidades:
En nuestro hospital, las tarjetas identificativas nos permiten acceder a zonas de paso restringido acercándolas a los lectores de los controles de acceso: (vestuarios, hospitalización, bloque quirúrgico..). Para obtenerlas, en los casos de vinculación laboral de larga duración, deberá aportar en la UAP una fotografía en formato digital para su impresión en ella.
El mando intermedio responsable del profesional de nueva incorporación facilitará el documento “Solicitud para el alta de usuarios de aplicaciones”. Dicho documento será cumplimentado de forma conjunta y especificará las aplicaciones a la que el trabajador esté autorizado a utilizar en base a su perfil laboral y tareas encomendadas.
Esta solicitud una vez cumplimentada y firmada, y en base a la LOPD, será remitida a la Unidad de Informática, la cual en el periodo más breve posible se pondrá en contacto con el profesional de forma directa o a través de su mando intermedio, comunicando las claves asignadas.
El enclave donde está ubicado el Centro, hace que esté muy limitado el estacionamiento dentro del perímetro del Hospital, por lo que recomendamos la búsqueda de estacionamiento en las calles o zonas aledañas.
Los profesionales pueden acceder al interior del Centro desde las entradas ubicadas en la planta baja (entrada principal), planta primera (entrada de personal) o planta segunda (Urgencias).
Estar identificados: Cuando se incorpore es necesario hacerse la tarjeta de identificación personal, siendo la encargada de su emisión la UAP. La tarjeta tendrá un periodo de validez en relación al contrato. Dicha acción está enmarcada dentro del Plan de Calidad de la Consejería de Salud.
En el Hospital Infanta Margarita esta identificación es parte del sistema de control de accesos establecido, que funciona a través de sensores de proximidad y en función del perfil profesional.
En caso de extravío u olvido el profesional habrá de ponerse en contacto con la UAP y fuera del horario de oficinas con la Jefatura de Personal Subalterno, situada en la planata primera del Hospital Infanta Margarita.
Hospital sin humos, de acuerdo con la normativa vigente, por lo que se prohíbe fumar en todas las dependencias sin excepción.
Hospital Infanta Margarita (c) 2012