SOBRE LA UNIDAD
El Servicio de Urgencias tiene como misión prestar la atención sanitaria urgente, adaptándose a los tiempos aconsejados por el PAUE y con la mayor eficiencia. Esta atención debe de regirse por altos niveles de capacitación profesional y siguiendo los mejores estándares de calidad, así como altos niveles de formación científico - técnica. Para ello tendrá presente las expectativas del ciudadano respetando la capacidad de decidir de éste, respetando los principios de beneficencia y autonomía del paciente.
Contribuirá con la docencia e investigación e impulsará las políticas de salud que marca la Consejería.
VISIÓN:
La Unidad de Urgencias se considera a sí misma como un grupo cualificado de profesionales, que está bastante comprometido con su Misión, y aspiran a su desarrollo personal y profesional en la Unidad, pretendiendo un lugar relevante a nivel de la Especialidad, liderando proyectos y potenciando las áreas de conocimiento a nivel asistencial, formativo e investigador, que permita la cartera de Servicios del Hospital, ofreciendo alta competitividad y Calidad.
VALORES:
1. Orientados al Usuario como centro del sistema: Equidad, respeto, garantía de derechos, confidencialidad, intimidad, universalidad y seguridad.
2. Orientados a la excelencia: estándares de calidad establecidos por el PAUE.
3. Iniciativa y Mejora continua: Trabajo en equipo, formación continuada.
4. Orientados a la Comunidad: compromiso, respeto, ética y trato humano.
5. Orientados a los resultados: Compromiso con la sociedad y con la organización con el fin de alcanzar la máxima eficiencia.
UBICACIÓN: 2ª planta Hospital Infanta Margarita.
DIRECCIÓN: Avda. Gongora s/n
TELEFONO: 957521300
Jefe de Sección de Urgencias |
José Antonio Ramírez Lozano |
Coordinación de Cuidados |
Luis Felipe Escalera Franco |
Nuestra cartera de servicios es la aconsejada por la Consejería y lo podemos resumir en los diferentes apartados:
1. Atención a la Parada Cardiorrespiratoria, al Poli traumatizado y a la Emergencia.
2. Procedimientos de control y observación.
3. Procedimientos terapéuticos y diagnósticos.
4. Traslados de pacientes a Hospital de Referencia
VOLVER
VOLVER